En el ámbito publicitario, que es muy amplio, cada vez son más los
elementos que se utilizan para conseguir y transmitir la publicidad de
una empresa, o de un nuevo producto, o cualquier otro ingrediente de
última creación, fabricación etc.
![](blogs/mrdesigncatalogos/1306549660675614.jpg)
Destacamos como clases de
diseño publicitario:
- Folletos y flyers
- Cátalogos
- Carteles y posters
-
Vallas publicitarias
- Packagin, envases y etiquetas
- Logotipos d'empresa.
Son las publicaciones que nos ofrecen información sobre una serie de
productos o servicios, de una empresa. Es el mejor medio que tiene una
empresa para ofrecer publicidad sobre sus productos directamente al
consumidor, aunque esta sea un poco elevada de costo, permite enseñar de
una forma correcta todos los contenidos deseados por la empresa, sin
limitar calidad ni espacio en la publicación de sus productos.
La forma de diseñarlo en la calidad del papel, la posibilidad de
utilizar muchas imagenes y extendernos en los textos, nos puede permitir
idear la creación de un producto eficazmente atractivo, un escaparate
sobre papel que despierte el interés y la atención de nuestro público
objetivo. Si se trata de una empresa con un cierto prestigio, se
cuidarán municiosamente hasta el último detalle, en cuanto a la calidad
del papel, las imágenes, etc. Si se trata de productos más corrientes y
ofertados, se optará por un
diseño menos elegante y más sencillo.
![](file:///C:/Users/Mrol/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-10.png)
![](file:///C:/Users/Mrol/AppData/Local/Temp/moz-screenshot-11.png)
![http://4.bp.blogspot.com/_2JMA5sGzTYM/S-XofcL7ZvI/AAAAAAAAAMo/Vq3zHVi0ZYo/s1600/triptico.jpg](http://4.bp.blogspot.com/_2JMA5sGzTYM/S-XofcL7ZvI/AAAAAAAAAMo/Vq3zHVi0ZYo/s1600/triptico.jpg)
Las partes que comprenden un catálogo:
El contenido, la portada y la contraportada.
En el resto de publicaciones, revistas, periódicos etc., la portada y
contraportada son las partes más vistosas que deben contener la
información más relevante y atractiva. Esto hace que el
diseño guarde
especial cuidado en estas zonas.
El objetivo principal del
diseño de un catálogo publicitario, es
conseguir de una forma eficaz, que los contenidos del mismo, lleguen al
público u consumidor, que sean de su agrado, y les parezcan atractivos
de una forma clara, ordenada y estética.
![http://www.ediciona.com/portafolio/image/0/3/4/5/afiches-calle_5430.jpg](http://www.ediciona.com/portafolio/image/0/3/4/5/afiches-calle_5430.jpg)
Los
flyers, denominados también, "Volantes" son folletos de
pequeñas dimensiones y gramajes reducidos y que se utilizan para
transmitir información publicitaria sobre productos y servicios de una
empresa.
Los
folletos son elementos que pueden encontarse también
incluidos en un mailing. Presentan el producto o servicio de forma
detallada e ilustrada, destacando las ventajas y las características de
la oferta. Su formato o tamaño, varía en función de las necesidades del
producto y del desarrollo creativo.
Según la dimensión y plegado del flyer, puede clasificarse en:
- Volante: Contiene una sóla hoja y dos caras
- Díptico: Compuesto por una hoja, un plisado y 4 caras
- Tríptico: Compuesto por una hoja, dos plisados y 6 caras
Eventualmente una hoja podria plisarse más veces.
Los flyers, se encuentran dentro de la categoría de folletos, y son
pequeños panfletos de reducido tamaño. Son también los que normalmente
se reparten en grandes cantidades, a los clientes o consumidores que
circulan a pie.
Como es un folleto publicitario
Sin tener en cuenta el número de páginas que tenga, un folleto puede
presentar en su formato formas y tamaños muy diferentes, sin dejar a un
lado las normas generales de una buena composición.
Los plegados más habituales de un folleto, son el doblado tipo rollo. Se
pliegan cada una de las hojas dentro de otra, y para ello es muy
importante tener en cuenta el grosor del papel, ya que se nos podría
abrir el tríptico y quedaría abierto.
La parte del folleto que se encuentra en primer lugar, es lo que
denominamos "la portada", debe impactar lo suficiente como para que el
receptor le despierte el suficiente interés, para ilustrarse de la
información del folleto. El diseñador deberá crear un diseño uniforme y
relacionando unas páginas con otras, para evitar que se pierda el
atractivo y equilibrio de la publicación.
La información que muestra los folletos, es de forma temporal, y suelen
incluirse diseños muy atractivos e innovadores, para que el cliente
centre su atención en ellos.